Disfrutar del espacio exterior en el hogar durante todo el año depende, en gran medida, de que se incluya todo lo necesario para hacerlo con la máxima comodidad.
Las pérgolas son fundamentales en terrazas, jardines y patios, ya que no solo aportan sombra sino que, hoy en día, se ajustan a la perfección a distintas situaciones para que pasar tiempo en el exterior sea mucho más agradable.
Si te estás planteando instalar una pérgola en tu jardín, terraza o patio, a continuación te explicamos qué tipos de pérgola existen, en qué materiales suelen estar fabricadas y cómo elegir la más adecuada para tu espacio.
¿Por qué instalar una pérgola hoy?
Una pérgola añade estilo y confort a cualquier espacio exterior, además de aportar valor a la vivienda. Las zonas al aire libre son ideales, pero son mucho más cómodas cuando disponen de una zona con sombra o en la que resguardarse y, por lo tanto, resultan mucho más atractivas y acogedoras cuando incluyen una pérgola.
Por tanto, las pérgolas son perfectas para aprovechar el exterior todo el año, con un espacio protegido en el que desconectar y compartir.
Principales tipos de pérgolas
La mayoría de personas visualizan las clásicas estructuras metálicas antiguas cuando piensan en una pérgola pero, en la actualidad, son mucho más que eso. Gracias a los avances en materiales y diseño, combinan a la perfección funcionalidad y estilo.
Pérgolas bioclimáticas: confort y tecnología
Las pérgolas bioclimáticas son muy populares por su gran practicidad y, además, son muy estéticas. Consisten en una estructura principal e incluyen lamas orientables, que se pueden regular para permitir o bloquear el paso de la luz del sol, el aire o la lluvia.
Pueden ser manuales, automáticas o incluir sistemas inteligentes que colocan las lamas en la posición más adecuada en función del tiempo.
¿Quieres una pérgola como estas? Descubre nuestras pérgolas bioclimáticas →

Retráctiles o con toldos: flexibilidad de uso
Además de las pérgolas bioclimáticas, que incluyen una estructura fija, otra opción muy versátil son las pérgolas retráctiles o con toldos. Estas se pueden abrir o cerrar, de forma manual o automática, se encuentran en distintos materiales, y pueden ser una opción más económica para conseguir una zona protegida en el exterior.
Adosadas vs independientes: ¿cuál se adapta mejor a tu espacio?
En función del espacio, puede que la opción más adecuada sean las pérgolas adosadas o las pérgolas independientes.
Las primeras se anclan a la fachada de la vivienda y se suelen instalar en terrazas y patios, mientras que las independientes son ideales para espacios más amplios, como jardines.
Materiales y estilos: ¿qué imagen quieres transmitir?
Los materiales de la pérgola son fundamentales para conseguir un estilo concreto. Los más habituales son el metal, el aluminio, la tela y la madera.
El aluminio es ideal para una pérgola moderna de estilo minimalista. Con líneas rectas y la ligereza del aluminio, el resultado es una estética moderna y elegante.
Si lo que se busca es un estilo rústico moderno, más bohemio o acogedor, la madera, la tela y los materiales naturales son más adecuados. En estos casos, es importante elegir adecuadamente los materiales y darles el mantenimiento adecuado para garantizar su durabilidad.

Cómo elegir tu pérgola ideal según tu espacio
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cuál es la pérgola que más se ajusta a tu espacio?
Terrazas pequeñas: soluciones ligeras y adosadas
En balcones o terrazas urbanas, las pérgolas adosadas con toldos son la mejor opción por su practicidad y versatilidad. Además, no limitan el espacio.
Patios o jardines medianos: modularidad y bioclimática
Si la zona exterior es más amplia, se puede optar por pérgolas bioclimáticas con módulos ampliables. De esta manera, partiendo de una estructura sencilla, se puede ampliar con más módulos en función de las necesidades que surjan.
Grandes exteriores: pérgolas con zonas diferenciadas
En jardines amplios y grandes patios o terrazas, se puede dividir el espacio en distintas zonas en base a su función, y las pérgolas independientes son ideales para crear un área de comedor, una zona de relax o un rincón chill-out junto a la piscina.
Toques de estilo y decoración exterior
Una pérgola es ideal para crear un rincón con estilo, combinándola con la iluminación adecuada, vegetación y mobiliario de exterior de diseño.
La iluminación, además, será clave para transformar el ambiente cuando cae el sol.
¿Y después qué? Mantenimiento y durabilidad
Como señalábamos en el apartado de los materiales, las pérgolas de aluminio requieren muy poco mantenimiento y son muy duraderas, basta con limpiarlas cuando sea necesario con agua y jabón.
En cambio, la madera y las telas necesitan un mayor cuidado para prevenir su deterioro.
Tu pérgola perfecta comienza con inspiración y buen asesoramiento
Cada espacio es único, y elegir la pérgola ideal depende tanto de tus gustos y tu estilo como de las características de tu vivienda.
Solicita asesoramiento personalizado con nuestros expertos y descubre nuestras pérgolas bioclimáticas.










