Descripción
USOS: tejados, terrazas, revestimientos rectangulares, fachadas, recubrimientos, solados, revestimientos, cubiertas, decoración, paisajismo y pavimento público. Permite múltiples opciones de diseño.
Su versatibilidad da a la obra un resultado sólido y distinguido. Antideslizante escasa absorción al calor la mantiene agradable al contacto incluso a pleno sol importante es que esta piedra no retiene el calor, siendo posible utilizarla en áreas expuestas al sol. Se puede colocar con la instalación de calefacción en el suelo. Una vez caliente, retendrá el calor y lo perderá muy poco a poco. Los procesos de elaboración de las cuarcitas son físico-mecánicos y bastante simples, con un moderado uso de productos químicos, y no genera vertidos nocivos para el ambiente ni para la salud humana. Las cuarcitas suman la belleza de los mármoles y la resistencia del granito, lo que les da un gran valor comercial. Por el grado de blancura y la pequeña cantidad de contaminantes químicos, las variedades blancas de las estas cuarcitas se han estado empleando como materia prima para cerámicas.
CATÁLOGO DE PIEDRAS NATURALES