Atención con cita previa, sin prisas ni esperas. Pedir cita

Passivhaus: mayor confort y eficiencia energética

Las viviendas Passivhaus han causado un gran impacto al ofrecer numerosos beneficios económicos y de salud para sus residentes. Esta innovación ha supuesto una verdadera revolución en el sector inmobiliario y de la construcción.

La urgencia climática y los constantes cambios del precio de la energía han propiciado la aparición de este tipo de hogares, en los que el confort y la eficiencia energética son una realidad. 

¿Todavía no has escuchado hablar sobre este tipo de certificación o cómo conseguirla para tu próximo proyecto? Pues atento porque en el artículo de hoy te lo contamos todo sobre la certificación Passivhaus: qué es, cómo conseguirla y cómo podemos ayudarte desde Gibeller. Así que presta atención y apuesta por la sostenibilidad en tu trabajo diario.

Viviendas Passivhaus: ¿qué son?

Grosso modo, los hogares Passivhaus son casas pasivas o de hábitat pasivo, es decir, una construcción donde se usan los recursos de la arquitectura bioclimática junto a la eficiencia energética. Su principal objetivo: reducir al mínimo el gasto energético asegurando una calidad del aire y confort de la más alta calidad.   

Pero, antes de continuar hablando del certificado Passivhaus debemos abordar lo siguiente cuestión: 

¿Son lo mismo las Passivhaus y las casas pasivas? 

Hay una diferencia entre una casa pasiva y una casa certificada bajo los estándares Passivhaus. Ambos ofrecen ahorros significativos de energía, pero las casas pasivas no cumplen necesariamente con los estándares Passivhaus

hombre sentado en mesa hogar inteligente

De hecho, hay viviendas pasivas sin certificado (lo que las convierte en casas no Passivhaus). Por el contrario, una vivienda con certificado Passivhaus es una casa pasiva.

¿Qué es la certificación Passivhaus?

Se trata de un certificado internacional avalado por el Passive House Institute, que es el único que garantiza que la vivienda ha cumplido los requisitos fijados para establecer una casa pasiva. 

Entre ellos tenemos un gasto en calefacción y aire acondicionado menos a 15 kWh por m2 al año, energía primaria inferior a 120 kWh por m2 al año y hermeticidad inferior a 0,6 renovaciones de aire a la hora.

Si quieres saber más sobre sus cursos y cómo y cuándo sacarlos, te recomendamos que consultes esta página web

¿Cómo se consigue esta certificación? 

Como ya hemos avanzado, para considerar una casa pasiva como Passivhaus esta debe cumplir con una serie de requisitos, que son:

Requisitos que se deben cumplir para tener una casa con certificación Passivhaus

  • Correcto aislamiento tanto en paredes como suelo y techo. Así el calor no se perderá en ninguna de las direcciones. 
  • Se deben eliminar los puentes térmicos para evitar filtraciones de frío y calor. Para ello, la casa deberá estar sellada en puertas y ventanas de manera eficiente. 
  • Control tanto de su temperatura como de la propia humedad del ambiente. Para ello, se instala un sistema de ventilación capaz de recuperar el calor. 
  • El emplazamiento de la vivienda también es un requisito para obtener la certificación
  • Orientada al sur para que consuma menos calefacción y aproveche más las horas de sol.
  • No se limita a un estilo de diseño concreto, pero hay que tener en cuenta que, por ejemplo, en zonas caldeadas, la arquitectura más abierta te ayudará a tener una casa mucho más fresca. En zonas frías ocurre lo contrario, se aconseja una arquitectura más cerrada y fachadas de colores oscuros que calienten más el hogar.

passivhaus infografía

¿Cómo podemos ayudarte a lograr la certificación Passivhaus desde Gibeller?

En Gibeller llevamos más de 90 años acompañando a profesionales de la arquitectura y la construcción a realizar sus proyectos de diseño. Por eso, además de contar con los materiales y las marcas de la más alta calidad y que te ayudarán a cumplir con todos estos requisitos, podemos ofrecerte asesoramiento personalizado para que tomes las mejores decisiones. 

Desde aquí te aconsejamos que le eches un vistazo a todos nuestros catálogos online y compruebes por ti mismo lo que podemos hacer por ti. 

Para cualquier duda o consulta, no dudes en contactar con nosotros a través del email info@gibeller.es , el teléfono 965 65 01 62 o nuestro apartado Contacto.
Mayte Torregrosa

Mayte Torregrosa es la CMO de Gibeller, una empresa familiar con 100 años de historia. Con más de 30 años de experiencia en el sector de la arquitectura e interiorismo y 15 años en marketing estratégico. Recientemente Mayte ha completado un master especializado en inteligencia artificial.Además, cuenta con varios títulos superiores en marketing online, digitalización, community manager y estudios técnicos que avalan su experiencia en el sector.En su tiempo libre, disfruta explorando nuevas tendencias y estilos de decoración para inspirar a sus clientes y seguidores. ¡Gracias por leer nuestro blog!

Ver perfil

Comparte

Suscríbete a nuestra newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt.

Pide una cita

Reserva tu cita previa con Gibeller.

1. Elige una tienda Gibeller

2. Selecciona tu cita