Atención con cita previa, sin prisas ni esperas. Pedir cita

CasaDecor 2025: tendencias de diseño e ideas que nos deja

Casa Decor es uno de los principales escaparates del interiorismo en España y no es para menos, teniendo en cuenta que la edición de 2025, celebrada del 3 de abril al 18 de mayo en el edificio de Sagasta 33, en Madrid,  ha sido la número 60. 

CasaDecor 2025 en cifras

Su relevancia a la hora de marcar las tendencias en la arquitectura y el diseño de interiores también se ve respaldada por las cifras de asistencia, con más de 47.000 visitantes, además de 57 espacios, 237 participantes y más de 3.000 m² de exposición.

La duración de Casa Decor es uno de sus principales alicientes, ya que permite recorrer los espacios con tranquilidad sin grandes masificaciones y con flexibilidad. Por ello, recibe visitantes que en su mayoría son profesionales del sector, desde la fabricación al interiorismo, la arquitectura, el diseño, el paisajismo o la artesanía. 

En cuanto al origen de las firmas participantes, en su mayoría han sido españolas, aunque el 47% han sido extranjeras, principalmente procedentes de países europeos, lo que consolida esta feria como una plataforma de ámbito internacional que marca las tendencias del sector al más alto nivel.

Tendencias clave en Casa Decor 2025

El bienestar en el hogar es una tendencia consolidada en el diseño de interiores. Los espacios se proyectan pensando en el bienestar de quienes los habitan y Casa Decor 2025 apuesta por el bienestar con propuestas pensadas para experimentar con los cinco sentidos. 

La naturaleza aplicada a los interiores

Los materiales naturales son idóneos para crear espacios pensados para el bienestar. La madera, la cerámica, las fibras naturales y la piedra, las líneas y formas orgánicas y la sencillez de la naturaleza han sido una de las bases de los espacios de Casa Decor. 

Pero no solo se trata de una tendencia para crear hogares cálidos y acogedores, sino que también tiene como objetivo redefinir la arquitectura y el diseño de interiores para crear espacios prácticos, duraderos y sostenibles. 

En esta línea, se apuesta por la creación de espacios versátiles con muebles multifunción que facilitan las modificaciones en la disposición, con lo que se consigue que los hogares más pequeños resulten más prácticos. 

Además de aplicarse en los materiales principales, la naturaleza también se incorpora al espacio mediante sus paletas de colores, tanto los colores tierra como verdes, o con creaciones artísticas vanguardistas inspiradas en ella. 

Azulejos cerámicos en pequeño formato

Aunque la tendencia que busca la continuidad y la naturaleza apuesta por revestimientos cerámicos de gran formato, que minimizan las juntas, las tendencias más artísticas aprovechan la versatilidad de los azulejos de pequeño formato para crear espacios únicos que combinan colores y texturas.

 

Propuestas destacadas de distintas firmas

Algunas de las firmas participantes, con las que trabajamos en Gibeller, han presentado sorprendentes propuestas. 

Pamesa Cerámica: la calidez del hogar

Pamesa Cerámica ha participado en Casa Decor en varios espacios. 

Uno de ellos, concebido como un emocionante homenaje a las víctimas de la DANA, transita desde la destrucción provocada por las inundaciones de los hogares a la esperanza de su reconstrucción, en un espacio lleno de sensaciones hogareñas.

Harmony: arte y vanguardia

La firma Harmony, por su parte, ha estado presente en varios espacios, aportando sus cerámicas de aire vanguardista, que transforman por completo los espacios, llenándolos de personalidad con una fuerte apuesta artística.

Los azulejos se convierten en una pieza fundamental para transformar espacios, con infinitas posibilidades y combinaciones tanto para interiores como para exteriores. 

En este caso, la combinación de los azulejos de pequeño formato se ha empleado para crear espacios cálidos pero ricos en matices gracias a los colores y texturas, con guiños al estilo de los años 70. 

Museum Surfaces: la elegancia de los materiales de calidad

La firma Museum Surfaces también ha formado parte de Casa Decor 2025, aportando superficies que destacan por su altísima calidad y sus acabados sofisticados, ideales para crear ambientes que transmiten serenidad y un lujo discreto, pero a la vez son prácticos y duraderos.

Orac Decor: el retorno del estilo clásico 

Por último, Orac Decor ha sido fundamental para definir una de las tendencias más potentes de Casa Decor: las paredes techos cobran un nuevo protagonismo a la hora de crear espacios ricos y acogedores, con molduras, zócalos y revestimientos 3D. 

 

En Gibeller estamos al tanto de las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y decoración, y trabajamos con los mejores proveedores para crear hogares llenos de bienestar, que combinan a la perfección funcionalidad y estética.

Para cualquier duda o consulta, no dudes en contactar con nosotros a través del email info@gibeller.es , el teléfono 965 65 01 62 o nuestro apartado Contacto.
Mayte Torregrosa

Mayte Torregrosa es la CMO de Gibeller, una empresa familiar con 100 años de historia. Con más de 30 años de experiencia en el sector de la arquitectura e interiorismo y 15 años en marketing estratégico. Recientemente Mayte ha completado un master especializado en inteligencia artificial.Además, cuenta con varios títulos superiores en marketing online, digitalización, community manager y estudios técnicos que avalan su experiencia en el sector.En su tiempo libre, disfruta explorando nuevas tendencias y estilos de decoración para inspirar a sus clientes y seguidores. ¡Gracias por leer nuestro blog!

Ver perfil

Comparte

Suscríbete a nuestra newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt.

Pide una cita

Reserva tu cita previa con Gibeller.

1. Elige una tienda Gibeller

2. Selecciona tu cita