La Santa Faz es una de las tradiciones más arraigadas en Alicante, un símbolo de devoción que cada año reúne a miles de peregrinos en un camino de fe y comunidad.
En Gibeller, como empresa familiar con más de un siglo de historia, mantenemos un firme compromiso con la cultura y las costumbres locales, apoyando aquellas iniciativas que mantienen viva la identidad de nuestra tierra. Es por ello que, con gran orgullo, hemos realizado un año más el concurso del diseño de los azulejos que se repartirán a miles de peregrinos en la romería de la Santa Faz.
Un jurado de expertos realizan la elección
El pasado 3 de marzo, en nuestras instalaciones de Gibeller en San Juan de Alicante, se reunió un jurado de expertos compuesto por destacadas personalidades del ámbito cultural, del diseño y la arquitectura, así como grandes conocedores de la historia y devoción de la Santa Faz. El jurado fue:
- Don Antonio Peral Villar, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
- Don Miguel Ángel Cremades, párroco del Monasterio de la Santa Faz.
- Don Emilio Vicedo Ortiz, presidente del Colegio de Arquitectos de Alicante.
- Don Tono Lledó Marsell, diseñador de interiores colegiado.
- Doña Montserrat Cayuelas Martínez, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
- Doña Mayte Torregrosa Cervera, responsable de comunicación de Gibeller Grupo.

A todos ellos les extendemos nuestro más sincero agradecimiento por su generosidad y compromiso al participar en este importante proceso de selección.
Un proceso de selección con propuestas excepcionales
Este año, el concurso ha contado con un alto nivel artístico, con propuestas que han reflejado la esencia y el simbolismo de la Santa Faz. Nos enorgullece haber recibido obras no solo de artistas locales, sino también de participantes internacionales, lo que evidencia la trascendencia de esta tradición más allá de nuestras fronteras.
Tras una difícil deliberación, el jurado decidió que la finalista seleccionada del concurso fuera Carolina Díaz de Argandoña Araujo, arquitecta, interiorista y diseñadora, cuya obra destacó por su cuidada representación de los elementos icónicos de la Santa Faz: la imagen del rostro sagrado, los peregrinos, la Basílica y nuestras inconfundibles palmeras.
Su diseño logra capturar la esencia espiritual y cultural de esta tradición, manteniendo el equilibrio entre la tradición y la creatividad contemporánea.

Otros finalistas destacados de esta edición han sido:
- Margarita Boix Cano
- Carlos Sampedro
- Manuel Gómez
- María Carrero Hurtado
Gibeller, un siglo de apoyo a la cultura y la tradición
Para Gibeller, este tipo de iniciativas representan algo más que un evento; son una reafirmación de nuestra identidad y valores. Como empresa centenaria, hemos contado siempre con el apoyo de la comunidad y de grandes personalidades que nos han acompañado en nuestro crecimiento, permitiéndonos ser parte del tejido cultural y social de Alicante.
El próximo 1 de mayo se realizará dicha romería y allí nuestro equipo de voluntarios repartirá miles de azulejos fabricados con cerámica de alta calidad por Cerámica Ribesalbes.
La imagen escogida que portará esta cerámica se suma a las decenas de imágenes que se han ido elaborando a lo largo de tantos años. La artista, Carolina Díaz de Argandoña Araujo, será parte de una lista de artistas que han contribuido a esta tradición, como Manuel Ricarte, Francisco Parra, Feli Franch Sánchez, Francisco Climent, Alejandro Torres, Juan Soler, Ángel B. López y muchos más.
Agradecemos enormemente a todos los participantes por compartir su talento y pasión, y a nuestro jurado por su dedicación y esfuerzo. La Santa Faz 2025 ya tiene su imagen representativa, y con ella, una pieza más en la historia de una tradición que sigue viva gracias al compromiso de todos.
Gibeller, apoyando la cultura, el arte y la tradición.