El hombre ha intentado embellecer su entorno instintivamente dese el mismo momento en que decoró las paredes de las cuevas con pinturas primitivas. Diseño interiores, la decoración y la renovación de la casa constituyen para muchas personas un medio extraordinario de expresión de su creatividad.
El papel del Interiorista
El papel del Interiorista ha sido definido por la Internacional Interior Design Association de la siguiente forma:
El Interiorista o Decorador está capacitado para mejorar la función y cualidades del espacio interior. Con el fin de mejorar la calidad de vida, aumentar la productividad y proteger la salud, seguridad y bienestar del público, el Interiorista profesional:
• Analiza las necesidades del cliente, sus objetivos y exigencias vitales y de seguridad
• Integra sus conclusiones y sus conocimientos como Interiorista
• Formula ideas de diseño preliminares que resultan adecuadas, funcionales y estéticas
• Desarrolla y presenta una serie de recomendaciones finales de diseño de forma apropiada sirviéndose de los medios adecuados
• Prepara los planos de obra y especificaciones de los elementos constructivos no portantes, materiales, acabados, planificación del espacio, mobiliario, instalaciones y equipamientos
• Colabora con los servicios ofrecidos por otros profesionales cualificados en áreas técnicas de mecánica, electricidad y cálculo de estructuras, tal y como exigen las normativas
• Elabora y administra las ofertas y los contratos en calidad de agente del cliente
• Revisa y evalúa las propuestas e diseño durante el desarrollo del proyecto y hasta su finalización
El trabajo de un Interiorista es polifacético. El diseñador necesita ser eficiente y disciplinado, comercial, flexible, creativo y poseer sensibilidad artística. Además es vital que el diseñador sea un buen comunicador.
La diferencia entre decorador e interiorista
Un decorador entra en un espacio y estudia el amueblamiento, la luz, los tejidos y materiales con los que ya cuenta ese espacio. Su función es vestir ese espacio, reorganizarlo. Sin embargo el interiorista tiene una función más profunda ya que puede cambiar la distribución tirando paredes, tocando instalaciones, eligiendo nuevos materiales. En definitiva no estudia el espacio que tiene, porque el espacio lo tiene que crear el mismo.
El arquitecto va estudiando todo el exterior. El interiorismo es un punto intermedio entre la arquitectura y la decoración. El interiorismo y la decoración cada vez están más ligados. Cada vez más los decoradores entienden de interiorismo y los interioristas entienden de decoración. Hay muchos decoradores que hacen interiorismo y muchos interioristas que hacen decoración. Tener el aspecto estético y los conocimientos de como amueblar un espacio, esto es la decoración.
Más información en escuela Madrileña de Decoración :http://www.esmadeco.com